Bizcocho de boniato y chocolate

Hace un par de años los boniatos entraron en nuestra casa en forma de guarnición para sustituir de vez en cuando las patatas fritas, también en forma de una crema reconfortante y ahora se cuelan en nuestras meriendas como ingrediente principal de este bizcocho.
Ingredientes:
- 250 g de boniato asado
- 4 huevos L
- 100 g de azúcar blanco
- 100 g de harina de trigo
- 20 g de cacao en polvo puro
- 15 g de levadura química
- 50 ml de aceite de girasol
- Un puñadito de pepitas de chocolate.
- 1 cucharadita de canela
Elaboración:
Para conseguir la cantidad de boniato que nos indica la receta, necesitaremos comprar más cantidad, incluso diría que el doble, pues cuando lo asamos pierden gramaje. Para asarlos necesitaremos precalentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo, sin ventilador. Si son grandes podemos cortarlos por la mitad y colocarlos sobre una bandeja cubierta de papel vegetal y si son medianos bastará con hacerles un corte a lo largo del boniato. Hornearemos hasta que al meter un palillo la carne este tierna.
En un cuenco amplio colocamos la pulpa de boniato y la batimos para que no quede ningún grumito.
Adjuntamos los huevos y el aceite y volvemos a batir.
Añadimos el azúcar y mezclamos con una espátula.
En un cuenco aparte tamizamos la harina junto con la levadura química, la canela y el cacao. Incorporamos a la masa y mezclamos con la ayuda de una espátula para que quede todo bien integrado.
Añadimos las pepitas de chocolate y mezclamos para queden bien repartidas.
Colocamos la masa en un molde ligeramente engrasado o con una base de papel vegetal. He utilizado un molde cuadrado de 19 cm.
Horneamos en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, sin ventilador, durante 45-50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Desmoldamos.